Buscar


INEFICACIA DEL TRASLADO DE RÉGIMEN PENSIONAL
¿En qué régimen es mejor pensionarse? Por: Carlos Mario Lazcano Álvarez. Abogado asesor. De antaño se conoce la problemática social...

Columna 7
51 visualizaciones
0 comentarios


¿HAY LEGÍTIMA DEFENSA O NO?
Caso expolicía vs. buenos niños Por: Ariel Quiroga Vides. Abogado. Los asuntos del Derecho penal no siempre (casi nunca) son fáciles de...

Columna 7
74 visualizaciones
0 comentarios


LA SENDA DE LA DICTADURA
Por: Camilo Pretelt. Abogado. El poder es un vicio anhelado por muchos, tanto que al sentir su fuerte sabor el que lo prueba queda...

Columna 7
72 visualizaciones
0 comentarios


HOY ES MÁS FÁCIL PENSIONARSE
(Cambio jurisprudencial) Por: Carlos Mario Lazcano Álvarez. Abogado asesor. Recientemente, la Corte Suprema de Justicia en su Sala...

Columna 7
128 visualizaciones
0 comentarios


UNA REFLEXIÓN FRENTE AL FEDERALISMO
Por: Camilo David Hoyos. Abogado y docente universitario. Colombia trasegó entre 1865 y 1886 por el Sistema Federalista que entre otras...

Columna 7
43 visualizaciones
0 comentarios


DEMOCRACIA-INSTITUCIONALIDAD
Por: Camilo José David Hoyos. Los últimos acontecimientos electorales en nuestro terruño Santa Marta, se han desarrollado de manera...

Columna 7
87 visualizaciones
0 comentarios


LA SITUACIÓN HUMANA
Por: Diego Tascón Ramírez. Ingeniero industrial y escritor. La economía como ciencia es un epifenómeno de la modernidad producido por...

Columna 7
82 visualizaciones
0 comentarios


¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA DE LA TECNOLOGÍA?
Por: Bernardo Carreño Gómez. Doctor en derecho. 1. Notas exordiales. La relación entre filosofía y tecnología no ha sido muy bien...

Columna 7
46 visualizaciones
0 comentarios


EL FEMINISMO Y SUS MENTIRAS
(Lucha contra la cultura de la cancelación) Por: Pedro González. Abogado. En este artículo, o bien podría catalogarse como un memorial...

Columna 7
74 visualizaciones
0 comentarios


EUTANASIA ESPIRITUAL
Por: CARLOS A. GOMES CASSERES VERGARA. Consultor Empresarial y Gestor Público. @conferenciascarlosa La palabra Eutanasia en separación de...

Columna 7
29 visualizaciones
0 comentarios


MI EXPERIENCIA EN SANTA MARTA
Por: Alessio Pollastri. Ciudadano italiano e inversionista. Soy un italiano de 42 años, con muchas ganas de contar mi experiencia de vida...

Columna 7
16 visualizaciones
0 comentarios


MULTICULTURALISMO: UN COMPROMISO CONSTITUCIONAL CON LAS MINORÍAS ÉTNICAS DE NUESTRO TERRITORIO
“Lo primero que debe ser advertido es que el término "social", ahora agregado a la clásica fórmula del Estado de Derecho, no debe ser...

Columna 7
31 visualizaciones
0 comentarios


PROCEDIMIENTO PARA APLICAR SANCIONES O DESPIDO CON JUSTA CAUSA DE ACUERDO CON LA NUEVA REFORMA LABOR
Por: Adrián Argüelles Pertuz. El Gobierno Nacional representado por el Presidente Gustavo Petro y su equipo ministerial radicaron ante el...

Columna 7
215 visualizaciones
0 comentarios


“NI LO DE ANTES, NI LO DE AHORA”, JOSÉ ALFREDO “EL CURA” ORDÓÑEZ INSCRIBIÓ SU MOVIMIENTO SIGNIFICATI
Por: Edgar Tatis Guerra. El precandidato a la Alcaldía de Santa Marta, José Alfredo "El Cura" Ordóñez inició el proceso de recolección de...

Columna 7
12 visualizaciones
0 comentarios


¿EL FIN DE LA IMPLEMENTACIÓN INCONCLUSA DEL RÉGIMEN DE CARRERA DE LA FISCALÍA?
Por: Álvaro De Jesús Esmeral Gómez. En el ordenamiento jurídico colombiano, coexisten al interior de la carrera administrativa los...

Columna 7
3136 visualizaciones
0 comentarios


SANTA MARTA EN EL PURGATORIO
Por: Wesley Hinguelber Campo Ospino. Odontólogo y miembro de la plataforma distrital de juventud como delegado de Somos. Dicen que...

Columna 7
137 visualizaciones
0 comentarios


UN VIGILANTE DEL MAR
Por: Juan Fernando García Sánchez. Comunicador Social y Periodista. Miembro de Somos en el área de Comunicaciones. No todos los...

Columna 7
135 visualizaciones
0 comentarios


LA CADUCIDAD DE LA INVESTIGACIÓN PENAL
(Estrategias de defensa) Por: Ariel Quiroga Vides. Abogado. Mi fallecido mentor, el Dr. William Granados Navarro, abogado...

Columna 7
47 visualizaciones
0 comentarios


EL SILENCIO DEL ACOSO LABORAL EN COLOMBIA
Por: Adrián Argüelles Pertuz. La Ley 1010 de 2006, cumple 16 años desde su promulgación. Con esta Ley se reglamentó el acoso laboral en...

Columna 7
735 visualizaciones
1 comentario


LAS SENTENCIAS INHIBITORIAS, UNA FORMA ANORMAL DE TERMINACIÓN DEL PROCESO CONSTITUCIONAL
Por: Álvaro Esmeral Gómez. Dentro de la práctica procesal, la sentencia se constituye sin lugar a discusiones en la forma normal de...

Columna 7
214 visualizaciones
0 comentarios