LA METAFÍSICA Y SU IMPORTANCIA PARA EL HOMBRE (PARTE II)
- Columna 7
- 6 dic 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 17 jul 2021
Por: Rafael Porto C.
La importancia de la metafísica para el hombre
Teniendo en cuenta que el hombre es un ser que se ha interrogado desde su origen y a pesar de los avances científicos y tecnológicos, hoy se enfrenta a nuevos interrogantes que aún no han sido resueltos, son diversas las posibilidades que tiene el hombre para contestar sus inquietudes, una puede ser la religiosa, otra la científica y otra no menos importante: la metafísica.
Sabiendo que la metafísica nos permite comprender el mundo, se puede afirmar que quién ha descubierto el cuarto nivel del conocimiento es exclusivamente el hombre, en este nivel de conocimiento desaparece la materia, la forma, los sentidos, las verdades, los seres, los universales, las características esenciales, es donde aparece el Ser –lo circunvalante, la verdad que es inamovible–, por eso es el Ser superior, de esta manera la metafísica se convierte en un elemento imprescindible, puesto que la carrera veloz que ha emprendido el hombre ha desfigurado la verdad e interpretado algunas veces el mundo de manera inadecuada.
El hombre fue ubicado desde su origen como centro alrededor del cuál debía girar toda la armonía cósmica, en todas las teorías sobre el origen del mundo encontramos que este es casi un dios, puesto que a él se le dio la ubicación privilegiada para que fuera co-creador, administrador fiel, rey y señor de la creación. El hombre es un animal extraño –casi un dios–, extraño en su comportamiento y psicología.
El hombre por su arrogancia y por su nivel de ignorancia se le fue olvidando de manera consciente o inconsciente el lugar que se le había asignado, se fue alejando con el fin de descargar la responsabilidad que pesaba sobre él y al perder el centro en el universo, se inicia el desorden y el caos producido por la inconsciencia del hombre, de esta manera participa de manera directa en el desequilibrio integral que está sufriendo el mundo; la metafísica le recuerda al hombre el sitio que le corresponde y la responsabilidad que tiene con la armonía cósmica que se le encomendó desde el comienzo de la existencia.
Por otra parte, se debe observar lo siguiente: si contemplamos el universo, fácilmente podemos comprender que su infinita inmensidad nos limita la posibilidad de conocer la totalidad, pero podemos descubrir que el origen de esa inmensidad debe Ser Uno, debe existir un origen de todas las existencias y si hay un origen, todos los seres tenemos algo en común, por lo tanto todos nos necesitamos para poder seguir existiendo, dicho de otra manera; somo seres interdependientes, esto nos obliga a que cada uno de los seres cumpla una tarea, el hombre dentro de esta multiplicidad de seres ha sido enviado con una tarea especial, actuar en todos los casos de manera racional, esta tarea se circunscribe al ámbito de la razón, la razón junto con la prudencia y la voluntad, son elementos que diferencia de manera significativa la tarea del hombre frente a la tarea de los demás animales. Por lo tanto la metafísica es importante para el hombre porque le recuerda la tarea que debe cumplir como ser humano. La tarea principal del hombre es ser RACIONAL. Todo ser viene con su tarea inscrita en sus genes, el único que tiene la posibilidad de no cumplir la tarea es el hombre.
Ahora bien, dentro del proceso de formación, creación y destrucción que por ley natural sufre toda existencia se puede deducir que el aspecto del universo sufre cambios que hacen que lo que ayer fue hoy ya no sea, hay cambios donde el hombre no puede intervenir, teniendo en cuenta lo anterior, se afirma que la formación del universo se fundamenta en diferentes teorías, en una de ellas van apareciendo los seres hasta que finalmente aparece el hombre, los cuáles estaban llenos de tanta perfección y por eso se convirtió en el ser más digno de la creación, la metafísica le recuerda que por ser el más perfecto de todos los seres está obligado a luchar por mantener el orden y la armonía que había en el universo, si el hombre recupera su lugar, desarrolla su tarea y respeta la dignidad, la armonía se restablecerá y el hombre volverá a ser el señor y el centro de la creación. Como el hombre es el ser más perfecto de todos tiene la responsabilidad de respetar al reino animal, vegetal y mineral, si esto se cumple aparece el orden y la armonía, al irrespetarlo aparece el caos y la destrucción.
Rafael muchas gracias por tu lectura y comentario. Saludos.
Muy interesante y acertado