top of page

SOMOS LA NUEVA FUERZA POLÍTICA

  • Foto del escritor: Columna 7
    Columna 7
  • 11 dic 2021
  • 3 Min. de lectura

Por: Iván Correa Acosta.


El pasado 5 de diciembre se vivieron las elecciones a los Consejos de Juventud, elecciones que estuvieron marcadas por un fuerte abstencionismo de parte de los jóvenes, quienes por desconocimiento u omisión decidieron no salir a ejercer su derecho a ser parte de la democracia, además de la otra novedad que reinó en estas elecciones la cual fue la gran cantidad de votos nulos, por primera vez en la historia democrática del país los votos nulos estuvieron cerca de superar la cantidad de votos válidos, inclusive en algunas ciudades lograron superarlos.

Sin duda el país vivió una oportunidad increíble para que los jóvenes pudiésemos tener una voz activa en espacios de discusión, en espacios de control y eso es lo que conseguimos, que la representatividad de los jóvenes escogidos en los Consejos fuese importante, más con el escenario que tuvimos en los meses anteriores donde más que nunca la voz de los jóvenes se impuso a los designios políticos vacíos, donde los jóvenes estuvimos de pie alzando la voz por los años en donde no nos tuvieron en cuenta, donde vimos que más que una juventud inconforme, era una juventud que luchaba por un país mejor y es por ello que en estos consejos tenemos la oportunidad de reivindicar toda esa lucha ahora desde un plano político y dinámico.


Santa Marta no fue ajena a ese dinamismo electoral que se vivió, en donde partidos, movimientos, juntas de acciones comunales y diversas organizaciones alzaron su voz y movilizaron ese fervor juvenil en las urnas, por ello ganaron escaños en los Consejos de Juventud rodeados de la apatía, del cansancio de la población hacia el sistema democrático, aunque no por ello los candidatos perdieron el impulso, por el contrario, vimos candidatos enérgicos, fomentando la participación, luchando con todas sus fuerzas para decirle a sus coterráneos que ejercieran su derecho al voto, que no lo malgastaran y hasta sus últimas fuerzas motivaron a sus conocidos, amigos y extraños a que se movilizaran a los puestos de votación para tachar la opción que mejor dispusieran.


Desde este escrito quiero hacerle un reconocimiento a los partidos, movimientos, Juntas de Acciones Comunales que alcanzaron escaños y que sé por vista propia que su esfuerzo durante estos meses fueron inagotables y cuantiosos, a los jóvenes del Partido Conservador, del Partido Cambio Radical, del Partido Centro Democrático, del Partido Alianza Verde, a los jóvenes del Partido Colombia Humana, de la lista independiente Fuerza Ciudadana, de la Junta de Acción Comunal de los barrios El Bosque, del barrio Postobón y de la JAC Edgardo Vives del corregimiento de Gaira, y a los jóvenes de la organización Los Jóvenes Hablan.


Sin embargo, quiero hacer un especial reconocimiento al Movimiento Somos, movimiento que en solo un año y 5 meses de haberse creado ostentó el tercer lugar en votación a nivel nacional en la categoría de procesos y prácticas organizativas, que ahora cuenta con la representación de 6 consejeros en la ciudad de Santa Marta, 2 por localidad, así como también en municipios como San Zenón, San Sebastián, Pijiño del Carmen, Aracataca y Santa Ana. Somos nace ahora mismo como una nueva fuerza política y los jóvenes también, depende ahora de ellos en su labor como consejeros de juventud que encaminen su gestión de cara al mejoramiento continuo de la calidad de vida de los jóvenes samarios y magdalenenses para construir una política diferente, una política donde seamos partícipes de un verdadero sentir de renovación, los jóvenes SOMOS la nueva fuerza política.

留言


© 2020 Desarrollo web by WAKAR MEDIA 

Dirección General: Rafael Porto C.

bottom of page